Los alumnos de 2º de ESO E han trabajado durante el primer trimestre del curso, en la asignatura de Lengua y Literatura, para redactar el siguiente periódico. Este incluye noticias de interés general (actualidad, curiosidades, cultura, etc), así como pequeños artículos de opinión.
Desde aquí queremos compartir con todos este magnífico trabajo y felicitar a sus autores.
viernes, 11 de diciembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
¿Quiénes son estos personajes?
Como ya sabes, el 24 de octubre
se celebró el Día Internacional de las Bibliotecas. Fue el día elegido para la
inauguración de nuestro nuevo blog: Imaginarium. Para celebrarlo nuestro alumnado ayudante de
biblioteca fue por las clases leyendo y regalando poemas de distintos autores
-estos poemas están expuestos en el tablón de la biblioteca y colgados en el
blog.
Ahora,
demos un paso más para adentrarnos en el conocimiento de nuestro blog. Como
habréis podido observar en la cabecera de éste aparecen ocho personajes,
famosos por su contribución a las letras y a las ciencias, de carácter nacional
e internacional.
¿Quiénes son estos
personajes?
BASES DEL CONCURSO:
1.- ¿Cómo puedo participar?
Pide tu papeleta de
participación en conserjería, rellénala con los nombre de los personajes
y no olvides poner tu nombre y tu curso.
2.- ¿Dónde dejo mi papeleta de participación?
En
la urna que dejaremos en la
biblioteca, durante el recreo.
3.- ¿Hasta cuándo tengo para participar?
Podrás
entregar tu papeleta hasta
el viernes 11 de diciembre.
4.- ¿Quiénes pueden participar?
Todo
el alumnado del centro, toda la ESO, Bachillerato y Ciclo.
5.- Premios.
Habrá
cuatro premios: dos para la ESO (para 1º y 2º y otro para 3º y 4º), uno para Bachillerato y uno para Ciclo. Consistirá en un libro (daremos a
elegir entre varios), también habrá ... una pequeña sorpresa.
¡ÁNIMO!
¡PARTICIPA!
(También puedes descargar la papeleta de participación a continuación)
NOVIEMBRE: Mes del terror
Como otros años, la Bilblioteca viene dedicando el mes de noviembre al género de terror.
Durante las dos primeras semanas del mes, distintos grupos de la ESO han ido bajando a la Biblioteca para leer relatos de terror que previamente habían sido seleccionados por el profesorado del grupo de trabajo de biblioteca. En esta sección no podían faltar, evidentemente, textos de Edgar Allan Poe, como El gato negro o El corazón delator; El almohadón de plumas de Horacio Quiroga o algunas de las leyendas de Bécquer.
También se han dado a conocer algunas obras de las más representativas del género de la literatura castellana, inglesa o francesa a través de carteles que se han expuesto en la antesala de la biblioteca (Frankenstein de Mary Shelley o La Morte Amoureuse de Teòphile Gautier, entre otros).
martes, 3 de noviembre de 2015
Regalando una poesía
Para celebrar el 24 de octubre, durante varios días el alumnado ayudante de Biblioteca ha estado visitando las distintas aulas del centro para regalarles una poesía que previamente recitaban. Es una buena recomendación: comenzar el día con un buen poema. En la Biblioteca podréis encontrar muchas más.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Lecturas 2015-16
Os recordamos las lecturas propuestas por el departamento de Lengua Castellana y Literatura para el curso 2015-2016. De todas tenéis ejemplares disponibles para la consulta o el préstamo.
Recordad que debéis consultar con vuestro profesor o vuestra profesora de la asignatura antes de adquirirlas.
jueves, 22 de octubre de 2015
Día de la Biblioteca - Inauguramos nuestro Blog
¡Qué mejor día para inaugurar nuestro Blog que el 24 de
octubre, Día de la Biblioteca!
Nos gustaría que nuestro rincón
"Imaginarium" fuera un lugar de encuentro de los miembros de la
comunidad educativa desde donde podamos compartir nuestras experiencias
lectoras, donde podamos acercarnos a variadas propuestas de lecturas y desde
donde pueda estimularse la creatividad literaria de nuestro alumnado. Queremos, además, ser un portal para dar visibilidad a exposiciones, estudios e investigaciones científicas
promovidas tanto por los distintos Departamentos del centro, como por los
diversos Planes y Programas que se desarrollan en este
Celebremos este primer día de
nuestro Imaginarium y Día de la Biblioteca con este hermoso poema de Pablo
Neruda dedicado a la poesía:
Fue a esa edad... Llegó la poesía
a buscarme. No sé, no sé de donde
salió, de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo,
no, no
eran voces, no eran
palabras, ni silencio,
pero desde una calle me llamaba,
desde las ramas de la noche,
de pronto entre los otros,
entre fuegos violentos
o regresando solo,
allí estaba sin rostro
y me tocaba.
no sabía
nombrar,
mis ojos eran ciegos,
y algo golpeaba en mi alma,
fiebre o alas perdidas,
y me fui haciendo solo,
descifrando
aquella quemadura,
y escribí la primera línea vaga,
vaga, sin cuerpo, pura
tontería,
pura sabiduría
del que no sabe nada,
y vi de pronto
el cielo desgranado
y
abierto,
planetas,
plantaciones palpitantes,
la sombra perforada,
acribillada
por flechas, fuego y flores,
la noche arrolladora, el universo.
Y yo, mínimo ser,
ebrio del gran vacío
constelado,
a semejanza, a imagen
del misterio,
me sentí parte pura
del abismo,
rodé con las estrellas,
mi corazón se desató en el viento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)