NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES SEVILLA ESTE
1. Preámbulo
Cualquier material bibliográfico,
antes de su posible uso en cualquier servicio o Departamento, ha de ser
necesariamente registrado en el inventario general de la Biblioteca.
En la Biblioteca se pueden
realizar múltiples actividades:
Ø Leer LIBROS, PERIÓDICOS, CÓMICS, etc.
Ø Sacar en préstamo libros, CDs, DVDs, etc.
Ø Buscar información sobre cualquier tema de tu interés.
Ø Navegar por Internet
Ø Estudiar.
Ø Participar en las actividades propuestas por la Biblioteca.
El servicio de la Biblioteca se ofrece al
alumnado en posesión del correspondiente carné de lector en vigor, facilitado a
principios del curso escolar y único documento que acredita a los usuarios, al profesorado,
al personal de administración y servicios y a los padres y madres de alumnos y
alumnas.
El ambiente de la Biblioteca , como lugar
de lectura, investigación o estudio, debe ser el adecuado para
aprovechar bien los recursos y realizar en óptimas
condiciones las diversas tareas posibles: el silencio, la responsabilidad y el
respeto a los demás es el clima necesario e imprescindible. El usuario que no
cumpla esta norma general no debe hacer uso de la sala: no debe entrar en ella,
o bien debe abandonarla en silencio y de manera inmediata tras la
correspondiente indicación del profesor/a encargado/a.
La sala de lectura no puede estar
abierta si no hay en su interior un profesor/a responsable de ella.
2. Horario y utilización de la Biblioteca Escolar
Durante el periodo lectivo la Biblioteca también será
utilizada para desarrollar las siguientes actividades:
a) Desarrollo curricular de las distintas materias por
grupos de alumnos/as, acompañados por sus respectivos profesores.
b) Lectura, investigación y/o estudio por cualquier miembro
de la comunidad escolar, siempre que esté presente un profesor o profesora como
responsable de la sala.
3.
Normas de uso de la sala de la Biblioteca
Escolar
Por las características especiales de esta dependencia, diversidad
de actividades posibles en ella y variedad de usuarios que simultáneamente tienen
derecho a utilizarla, se hace preciso el establecimiento de unas normas de
estricto cumplimiento:
Ø No se puede entrar hasta que la persona encargada de la Biblioteca esté
presente.
Ø Dentro de la
Biblioteca no se puede comer, ni beber, ni, por supuesto,
fumar.
Ø Está
prohibido el uso de móviles y reproductores de sonido.
Ø
Está
prohibido estar de pie y circular por ella como si de un pasillo se tratara (si no hubiera sitio donde sentarse,
o bien no se entra, o bien se abandona).
Ø En beneficio de todos se debe mantener una conducta
adecuada y guardar silencio. El silencio es necesario para garantizar
la tranquilidad y el bienestar de todos. Si algún
alumno/a rompe esta norma, perturbando su normal funcionamiento, un simple
gesto o insinuación del responsable de sala será suficiente para abandonarla de
manera ordenada e inmediata.
Ø Los libros consultados no se pueden dejar en las mesas,
sino que se colocarán de manera correcta en su ubicación originaria.
Ø Antes de abandonar la sala se dejarán las sillas en perfecto
orden y se limpiarán las mesas de todos aquellos restos de materiales que
pudieran haber quedado sobre ellas.
La utilización de la Biblioteca supone la
aceptación de estas normas, y el incumplimiento de alguna de ellas tendrá la
consideración de falta, que una vez valorada y tipificada podrá ser motivo de
sanción por parte de quien corresponda según su gravedad.
4.
Servicio del préstamo a usuarios
La condición de usuario se demuestra
con la posesión del carné de lector expedido por la Biblioteca del Instituto,
y para poder realizar el préstamo y la devolución de cualquier material
(librario o audiovisual) se necesita la presentación del mismo al profesor/a
responsable de sala.
El préstamo realizado es personal, por
lo que ningún usuario podrá ceder documentos a otras personas.
Todos los materiales bibliográficos (libros,
CDs, DVDs, etc.) son susceptibles de ser prestados, pero algunos podrán ser
excluidos del préstamo o sometidos a un régimen de préstamo restringido. De
forma general, quedarán excluidos del préstamo: guías, atlas, enciclopedias,
tomos sueltos de obras unitarias, diccionarios, etc.
La duración y condiciones de los
préstamos exigen una regulación específica ya que los recursos existentes son
un bien común y, por consiguiente, deben ser cuidados por cada uno y utilizados
por todos:
Ø La duración del préstamo de libros será de 15 días
naturales y prorrogables por otro periodo, si el documento no ha sido
previamente solicitado, y por consiguiente reservado, por otro usuario. En el
caso de materiales audiovisuales el préstamo será de un máximo de 7 días y sin prórroga
posible.
Ø Devolver los materiales en préstamo en los plazos
estipulados. En el caso de no devolución o deterioro, el alumno deberá reponer
el material prestado por otro ejemplar idéntico o bien entregar su importe
económico. Hasta que todo el proceso no se cumpla, el alumno/a quedará excluido
temporalmente del servicio de préstamo. Al finalizar el curso escolar, en
junio, todos los documentos prestados deberán ser devueltos por los alumnos/as.
Ø Para la correcta conservación y uso de los libros, no se
puede escribir, subrayar, colorear, ni abrir en exceso.
Ø El material audiovisual prestado debe ser devuelto en
perfectas condiciones y en su estuche original; asimismo se recuerda la
ilegalidad de su copiado total o parcial (el usuario es el único responsable si
se infringe la correspondiente ley).
5.
Normas de uso de los ordenadores en la Biblioteca Escolar
a) Introducción:
La utilización de los ordenadores en la Biblioteca del Instituto
es gratuita. Es un servicio destinado a facilitar información
relacionada con la actividad académica, a la
realización de trabajos por el alumnado, también se puede utilizar
para recabar datos, consultar dudas de cualquier asignatura o programar futuros
estudios, etc. Por razones obvias, el
ordenador de Biblioteca no puede servir como un ordenador privado. No se puede
chatear, instalar programas, instalar juegos o visitar páginas impropias en un
centro educativo (visitar páginas de contenido
pornográfico, o que inciten a comportamientos prohibidos por la ley, tales como
el elogio del racismo, de la xenofobia, de la violencia o del consumo de drogas).
b) Normas:
Ø
Para acceder a este servicio es
necesario estar en posesión del carné de la Biblioteca y presentarlo
en cada sesión.
Ø
El alumno/a tendrá que apuntarse en un
libro de registro que estará en la Biblioteca, en la mesa del profesor/a
responsable.
Ø
Cada ordenador podrá utilizarse de
forma individual o por parejas.
Ø
Los usuarios deberán contar con los
conocimientos básicos necesarios para la correcta utilización de los materiales
informáticos.
Ø
En los ordenadores no se debe guardar
información en el disco duro, porque es posible que no esté disponible en
sesiones posteriores.
c) Deberes de los alumnos
Ø
El alumno se compromete a usar
correctamente los equipos informáticos.
Ø
No está permitido cambiar la
configuración de los equipos, ni instalar o grabar software o cambiar iconos,
pantallas, etc.
Ø
Cuando termine la sesión se deben
cerrar todas las ventanas que hayan sido abiertas y desmontar adecuadamente los
dispositivos de memoria externos que se hayan utilizado.
Ø
Para el uso de material sonoro es
obligatorio el uso de los auriculares.
Ø
Ante cualquier bloqueo o duda hay que
avisar al profesor/a; en estas situaciones nunca se debe apagar el ordenador.
d) Incumplimiento de las normas
La utilización de este servicio con
ordenadores supone la aceptación de estas normas y su incumplimiento dará lugar
a la pérdida del derecho a utilizarlos, sin menoscabo de otras sanciones disciplinarias
si procedieran por la gravedad de las posibles faltas cometidas.
Hola, Soy Jesús Tiracuentos, soy narrador oral y me gustaría me confirmasen el mail de la biblioteca de su colegio para enviarles mi dossier con las diferentes sesiones de cuentos que os puedo ofrecer.
ResponderEliminarEspero que os guste
un saludo
Jesús Tiracuentos
teatroelprobador@gmail.com