Dicen que Pitágoras fue uno de los primeros en relacionar música y matemáticas. Cuentan que al dividir las cuerdas de los instrumentos en proporciones especiales, estableció una teoría entre los números enteros y los sonidos armónicos (los que resultan agradables a nuestro oído), propiciando así la enumeración de las 7 notas musicales y haciendo que apreciemos que son lenguajes universales. Pero las matemáticas están también en las letras de cualquier canción, solo hay que saber buscar con interés.
Ejemplo: Enlace a la canción: https://www.youtube.com/watch?v=pKiBn5PWpxw
En la canción "Efectos vocales", del rapero Nach, entre los minutos 2:45 y 2:53, aparece una voz que dice: Í "Su capacidad parece ilimitada Permanezcan tranquilos, por favor Vamos a aumentar la dosis de dificultad al máximo Nadie ha conseguido nunca superar esta etapa." Aparece el concepto de INFINITO al referirse a la palabra "ilimitada", aparece la idea de MAYOR al referirse a "aumentar", aparece la noción de SUPERIOR al referirse a "máximo" y aparece el concepto de IGUAL A CERO al referirse a "nadie".
Tarea: Crear un Documento de Google, en el que se escriba:
1.- Nombre de una de tus canciones favoritas y quién la canta.
2.- El enlace sobre el que clicar para ver el vídeo de youtube seleccionado.
3.- El breve intervalo de tiempo en el que aparece la conexión.
4.- La letra (texto) que se canta en ese intervalo de tiempo.
5.- Descripción con detalle de dónde está la relación con las matemáticas.
6.- Enviar o compartir ese documento con el profesor.
Enlace actividad:
Enlace actividad