COLLAGE DIGITAL
En las clases de 1 ESO elaboraron un “Collage digital” partiendo de la obra El Diario de Anna Frank, así además de la lectura y la competencia digital, trabajan la búsqueda, selección y tratamiento de la información.
COLLAGE DIGITAL
En las clases de 1 ESO elaboraron un “Collage digital” partiendo de la obra El Diario de Anna Frank, así además de la lectura y la competencia digital, trabajan la búsqueda, selección y tratamiento de la información.
CUÉNTAME UNA HISTORIA
Los alumnos de 1ESO están inmersos en el nuevo proyecto:
“Cuéntame una historia “,para ello en la unidad anterior explicamos el texto descriptivo, así han podido elaborar la prosopografía y la etopeya de cada personaje que han ido inventando
En esta unidad,explicamos los elementos del texto narrativo, cada alumno seleccionó uno y entre todos han creado: espacio,tiempo,argumento y personajes.
El siguiente paso será inventar una historia de autoría colectiva.
CORRESPONDENCIA
Los alumnos y alumnas de 1°E han escrito unas cartas en inglés a sus "amigos desconocidos" de Alcalá de Guadaíra. Nos vamos a escribir con unos chicos a los que no conocemos y a los que tardaremos en conocer. Esta prohibido cualquier contacto por redes sociales. Todo se hará a la antigua usanza: enviaremos nuestras cartas y esperaremos con ansia sus respuestas.
DEPARTAMENTO DE FRANCÉS. PRESENTACIONES PERSONALES
PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD, LOS ALUMNOS DE 1º ESO E HAN TRABAJADO EN PAREJAS.
AMBOS COMPONENTES HAN ELEGIDO A UN PERSONAJE FAMOSO Y HAN LLEVADO A CABO UNA PEQUEÑA
INVESTIGACIÓN SOBRE SU VIDA. UNA VEZ RECOPILADA LA INFORMACIÓN, HAN ELABORADO UNA ENTREVISTA PARA SER REPRESENTADA POSTERIORMENTE.
CUESTIÓN DE CIENCIA
2º ESO . Segundo trimestre.
El 11 de febrero "Día de la NIña y la Mujer en la Ciencia" se celebró la Gala Final del concurso de monólogos científicos "Cuestión de Ciencia 3.0" donde tuvimos finalista a la alumna Elena Enríquez de 2º ESO E.
Este año la gala se realizó de manera online (igual que el curso pasado), y se pudo ver en streaming. La alumna estuvo acompañada de su clase durante el transcurso de la misma.
Enlace:
https://cuestiondeciencia2022.com/
PRESENTACIONES DIGITALES
Presentaciones realizadas por los alumnos de 2º de Bachillerato A y B. Segundo trimestre.
Los alumnos de 2º Bachillerato A y B han realizado en grupos esta serie de presentaciones digitales, donde realizan una exposición sobre la poesía española de principios del XX: modernismo, vanguardias y generación del 27.
Desde el Departamento de Historia, nuestra compañera Araceli le ha planteado un trabajo a los alumnos de 4º ESO basado en la moda, ya que en los últimos cursos los libros y programaciones intentan ofrecer una visión de la Historia a través de otros puntos de vista. Nuestra compañera ha podido comprobar que esta visión motiva a algunos perfiles del alumnado. Al mismo tiempo el objetivo era que descubrieran cómo la moda, que es un reflejo de las actitudes sociales, ha evolucionado desde el encorsetamiento, sobre todo de la mujer en el siglo XVIII, hasta su liberación en la actualidad. Lo han expuesto en clase con gran acogida.
Expedición a Marte
El alumnado de 2°ESO A y B hizo una entrada en vídeo de un diario a bordo de un astronauta abandonado en Marte como parte del trabajo de expresión oral del curso.
Trabajo de expresión oral del alumnado de 2º ESO A y B en torno al día de Halloween. Tenían que contar una historia de miedo que les hubiera sucedido o que se inventaran.
Nuestra compañera Elena Saseta ha elaborado con sus alumnos de 3º ESO un original trabajo basado en elaborar un cómic a partir de la lectura de la obra El Conde Lucanor.